> Premio Francisco José de Caldas


Perfil de los Andes de Loja a Quito. Francisco José de Caldas.


Premio FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS  

dirigido a la mejor tesis de Pregrado en Biología Evolutiva


El Premio Francisco José de Caldas será otorgado por la Asociación Colombiana de Biología Evolutiva (COLEVOL) cada año para reconocer la contribución de un joven investigador colombiano a la biología evolutiva a través de su tesis de pregrado. El premio busca impulsar la carrera de jóvenes promesas de la biología evolutiva en Colombia y promover la realización de investigaciones en biología evolutiva entre estudiantes de pregrado de universidades colombianas.

El nombre del premio exalta la memoria de Francisco José de Caldas (1768–1816), científico criollo autodidacta quien realizó importantes aportes a la geografía de las plantas, astronomía, cartografía e ingeniería. Sus investigaciones nacieron de su pasión por el conocimiento y reflejan la conquista de la razón para el disfrute de los colombianos.


El Premio 

El premio reconocerá cada año a un investigador colombiano por la calidad de su tesis de pregrado en alguna de las disciplinas de la biología evolutiva. La Asociación Colombiana de Biología Evolutiva, con el apoyo de otras entidades que promocionen la investigación en biología evolutiva, cubrirán los costos de inscripción y tiquetes aéreos desde Colombia para que el ganador presente su trabajo de grado en los Evolution Meetings, organizada conjuntamente por la Society for the Study of Evolution, American Society of Naturalists y Society of Systematic Biologists. El ganador también será invitado a presentar su trabajo de grado en el Simposio Colombiano de Biología Evolutiva y el Boletín Colombiano de Biología Evolutiva.


Conoce las bases de la convocatoria del Premio (2016-2017) aquí:




¡Cuanto podría realizar semejante hombre [Caldas] en un país donde se le proporcionara más apoyo! Hay, pues, por esta Sur América una ansia científica completamente desconocida en Europa, y habrá grandes transformaciones en lo porvenir.

Fragmento de carta enviada por Alexander von Humboldt a José Celestino Mutis en 1801